Hoy hablaremos de las tradiciones y cultura Irlandesa, es un país maravilloso, con una gente alegre, o al menos más que los británicos, charlatana y ruidosa a las que les gusta contar sus tradiciones y mostrarse diferente de los ingleses, de hecho es un error bastante común para muchos estudiantes que se acercan a perfeccionar el idioma asumir que Irlanda es parte del Reino Unido, esto suele ser tomado como ofensa.. Sin duda esa fama de cabezotas, o mejor dicho, de permanecer fiel a sus principios se la tienen bien ganada.
Descendientes del pueblo celta, entre los hombres y mujeres irlandeses predominan los pelirrojos de aspecto robusto. Todos hablan inglés, es la lengua oficial, pero además desde 1922 lo es el gaélico, y se estima que casi la mitad de la población es capaz de hablarlo, ya que es de enseñanza obligatoria en las escuelas. Los tres dialectos irlandeses principales son Ulster en el norte, Munster en el sur y Connacht en la región central y occidental de la isla.
Irlanda, al igual que muchos otros países, se celebran un conjunto de tradiciones y cultura irlandesa anuales que son celebradas por todos los habitantes de la isla y generan un gran número de visitantes al país.
Creencias y Rituales
El cristianismo es la principal religión de Irlanda y el país tiene el más alto porcentaje de asistencia a la iglesia en Europa Occidental. 92% de la población es católica romana, el 3% se identifica como protestante mientras que el resto declara no tener creencias religiosas o pertenece a pequeñas comunidades de creyentes como musulmanes, judíos, testigos de Jehová y ortodoxos.
Existe una gran tolerancia religiosa y la discriminación basada en creencias es casi inexistente entre las tradiciones y cultura irlandesa.
Mira TambiénFiestas y Celebraciones
Algunas de las fiestas, costumbres y festivales más tradicionales y significativas que se celebran en Irlanda son:
Fiesta del Día de San Patricio
Es el día de la mayor fiesta nacional del país donde todo se viste de verde y se celebra por todo lo alto el día del patrón de Irlanda. Miles de visitantes acuden a la isla para celebrar con los habitantes locales la mayor fiesta nacional.
Fiesta de Mayo
Es una fiesta popular que se celebra desde antes del cristianismo y todavía se celebra con bailes y recolección de flores. Los arbustos están decorados con flores o cáscaras de huevo, que son símbolos de la vida.
Día de verano
Es ante todo un festival del fuego celta, que representa la mitad del verano, y el acortamiento de los días en su marcha progresiva de invierno. San Juan se celebra tradicionalmente en cualquiera de los 23 o 24 de junio, aunque el día más largo en realidad cae en 21 de junio.
Día de San Martín
La fiesta celebrada en noviembre es una tradición celta era matar a los animales en este día como alimento para el invierno. La sangre de un gallo pequeño era rociada sobre las puertas de las casas para mantener alejados los espíritus malignos. Hoy en día, los agricultores ponen medallas religiosas en las cuatro esquinas de sus campos.
Samhain
Era el Año Nuevo celta. Este festival comenzó cuando los celtas en Irlanda hacían honor a Saman o el Señor de los Muertos. Actualmente es lo que se llama Halloween se celebra en muchos otros países del mundo. Los niños se visten con disfraces y máscaras y llevan linternas encendidas de casa en casa para recibir golosinas o jugar a un truco. Las linternas que llevan son a menudo hechas de nabos con las caras de miedo y velas en su interior. Las linternas de calabaza también se utilizan en la fiesta.
Mira TambiénLas tradiciones y cultura irlandesa viene representada por sus costumbres, sus tradiciones, su manera de pronunciar el inglés, su gastronomía, su literatura (con verdaderos titanes de las letras como Oscar Wilde o James Joyce) y la manera de vivir la vida de los irlandeses. Una cultura, la cultura de Irlanda, que no queda limitada a los confines de las fronteras irlandesas.
Las bodas, una tradición muy hermosa
Una tradición muy hermosa son las ceremonias de boda, en la que las parejas eligen honrar el antiguo rito celta de la unión de manos en sus casamientos. Los novios unen sus manos a través de un lazo blanco atado. Y una curiosidad eso que decimos de que la novia lleve algo azul, algo nuevo, algo usado y algo prestado es de origen irlandés.
Otra curiosidad sobre las bodas irlandesas es que días antes, en casa de la novia se cocinará ganso, y en el banquete los novios comenzarán comiendo sal y harina de avena, como protección contra el mal ojo.
Duendes y hadas, los leprechauns
Como buenos celtas los irlandeses creen en todas la fuerzas de la naturaleza, y además en los leprechauns, unos simpáticos hombrecitos-duende protagonistas del folklore popular irlandés.
Dice la leyenda que los leprechauns están en Irlanda desde antes que los propios celtas, suelen adoptar la forma de hombres viejos que disfrutan realizando travesuras y se dedican a fabricar o arreglar zapatos.
Lo mejor, es que si atrapas a uno te llevará hasta su olla de monedas de oro, ya sabes, la que está al final del arco iris.
Mira TambiénEl hurling, un deporte para hombres rudos
Otra de las tradiciones y costumbre de la que los irlandeses están muy orgullosos es el hurling, un deporte de equipo de 15 integrantes de origen celta. Se juega con palos, que se llama hurley o camáin, con los que se golpea una pelota, sliotar.
El origen del juego es tan antiguo que hay leyendas de tradición celta que contienen historias sobre este deporte, como la del héroe mitológico Cúchulainn.
En el siglo XIII se tuvo que prohibir por la excesiva violencia entre los jugadores. Quizás una de las reglas que más me llama la atención de este deporte es que en caso de empate, se tiene que volver a repetir todo el partido.
La música y los bailes tradicionales
No se puede entender la vida de los irlandeses sin la música, y es que la música folclórica ha permanecido viva y cada vez con más fuerza, a la vez que se acompaña y alimenta de otros movimientos musicales.
Se cree que las canciones y melodías son ancestrales y se respetan, aunque en realidad, muchas tienen menos de 200 años, pero sí hay una convicción de que se han pasado por tradición oral.
Aunque en la tradición de la música folclórica se prefiere la actuación solo, las bandas o al menos los pequeños conjuntos han sido probablemente parte de la música irlandesa desde la mitad del siglo XIX, pero este es un punto en el que los expertos no se ponen de acuerdo.
Mira TambiénVestimenta
Las tradiciones y cultura irlandesa se ven reflejadas en su vestimenta. La ropa tradicional irlandesa es plisada y hecha de lana. Las ovejas en Irlanda son de color más oscuro, lo que hace que los tejidos sean más oscuros.
La ropa irlandesa se vio influenciada por la cultura de inglesa ya en el siglo 15. Un nudo intrincado celta irlandés comúnmente adorna la ropa. Los colores brillantes, como el amarillo, naranja, rojo y verde, se encuentran en la ropa irlandesa.
Ropa tradicional de hombres
Los hombres llevaban el pelo largo trenzado y faldas con pliegues. Las faldas se teñían de amarillo azafrán. Los irlandeses también llevaban pantalones de lana. En el siglo 15, el rey Enrique VIII aprobó leyes que prohibían la ropa tradicional celta. A partir de ese momento, los irlandeses fueron obligados a llevar ropa inglesa.
Ropa tradicional de mujeres
Las mujeres irlandesas llevaban turbantes y no usaban corsés. Las chicas casadas se cubrían la cabeza, pero las jóvenes no lo hacían y dejaban fluir su pelo suelto. Llevaban faldas de lino que se teñían también de color amarillo. Las mujeres también vestían largas túnicas y capas.
Comidas
Se dice que la comida fue modificada radicalmente en el periodo de la colonización inglesa allá por el siglo 12. A raíz de ahí, muchos de sus platos fueron sustituidos o adaptados con nuevos ingredientes. A día de hoy se intentan rescatar platos antiguos reinventados con los nuevos ingredientes y la cocina moderna.
La cocina irlandesa está inspirada en los cultivos y animales de crianza que se desarrollan gracias a su clima templado.
Plato Típico
Irish Stew:
Se trata del estofado más famoso de Irlanda, el estofado de carne. Se hace con patatas, ternera, zanahorias, cebolla, cerveza, caldo vegetal, tomates, laurel, harina, sal, pimienta y aceite.
Dulces
Tarta de chocolate al whiskey:
Se trata del conocido postre típico de Irlanda, el pastel de chocolate bañado en whiskey o whisky. Se suele aplicar un whiskey típico de la zona ya que en Irlanda los hay muy buenos.
Mira TambiénNada como un buen dulce acompañado de un café o té irlandés para finalizar un gran día en este país.
Bebidas
Irish Coffee
El café irlandés no es como cualquier otro café que puedas encontrar en el pub de la esquina ¡Claro que no! En Irlanda, el café lo preparan bien fuerte, con un sabor especialmente amargo, azúcar caramelizada y whisky. Todos estos ingredientes se combinan perfectamente para dar el sabor único del Irish Coffee, la crema batida en el tope también es el último toque de perfección.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones y Cultura Irlandesa: Religión, Fiestas, Costumbres y Más puedes visitar la categoría EUROPA.
También te puede interesar: