Al igual que otros destinos turísticos, las tradiciones y cultura griega tiene peculiaridades muy ricas que pueden remontarse a varios milenios atrás. Las costumbres de sus gentes son una de las cosas que marca profundamente a los turistas que visitan este país. Están basadas en el paganismo de la antigüedad y el cristianismo ortodoxo y esto es algo que debe saber para comprender a la población griega.
La superstición y los fenómenos sobrenaturales forman parte de la vida cotidiana de esta población, especialmente de las generaciones más mayores. Conocer las tradiciones y costumbres griegas es una forma efectiva de crear buenas relaciones y compartir momentos en cada lugar visitado.
Creencias y Rituales
La Iglesia Ortodoxa Griega es parte integrante de la vida en las tradiciones y cultura griega, donde las fiestas más importantes son de carácter religioso y la religión nacional es practicada por la mayoría de la población. Grecia y la Ortodoxia están estrechamente relacionadas debido al pasado histórico del país.
Durante varias ocupaciones, y especialmente durante los 400 años de dominio otomano, la religión ortodoxa desempeñó un papel vital en el mantenimiento de la identidad étnica de las tradiciones y cultura griega. Hoy en día la Iglesia es más importante en asuntos políticos, cívicos y gubernamentales que en muchos otros países laicos.
A pesar de los rápidos procesos de europeización y globalización, Grecia sigue siendo un país profundamente religioso. Como dicen los griegos, la ortodoxia es menos una institución que un sentimiento, expresado por la población y por los poderes públicos. Los musulmanes, los judíos y los católicos romanos son los otros grupos religiosos de Grecia.
Mira TambiénFiestas y Celebraciones
Muchas de las tradiciones y cultura griega tienen sus raíces en la religión cristiana ortodoxa griega. La Iglesia juega un papel importante en la vida cotidiana de los griegos, y la religión y la tradición están intrínsecamente entrelazadas.
1 enero
– Fiesta de San Basilio. Se asocia a un buen comienzo para el nuevo año. Una vieja costumbre bizantina es cortar la Vassilopita (Pastel de Año Nuevo), que da a la persona que encuentra la moneda escondida en su rebanada, buena suerte para el año.
6 enero
– La Epifanía se celebra en toda Grecia, cuando tiene lugar la Bendición de las Aguas. Una cruz se echa al mar, lagos o ríos, y es recuperada por los nadadores que se tendrán derecho a la buena suerte. El evento es particularmente espectacular en el Pireo.
8 enero
– La costumbre de dominio femenino o matriarcado se observa en los pueblos de Monoklissia y N. Petra en la región de Seres. En este día las mujeres pasar el rato en los bares mientras que los hombres se quedan en casa con los hijos y las tareas de la casa. Al caer la noche se les permite unirse a la mujer en la celebración. Esta costumbre también tiene lugar en los pueblos de Strimi y Xilagani y en la región de Komotini, y en Nea Kassani cerca de Xanthi. Una celebración similar tiene lugar en la aldea de Aspro, cerca de Kilkis para las mujeres. En las fiestas por la noche sólo las parejas casadas pueden participar.
Costumbres
Las tradiciones y cultura griega es una de las más antiguas, por lo que sus habitantes cuentan con numerosas costumbres bastante interesantes. En este artículo, te hablamos de las costumbres de los griegos en la actualidad, tanto de las más modernas como de las que provienen del pasado.
1) La comida: mejor compartirla con familiares y amigos
La gastronomía griega va íntimamente unida al hecho de compartir los alimentos con familiares y con amigos. Por ello, la comida es uno de los elementos fundamentales en la cultura griega. Además, no es común que los griegos se dejen comida en el plato, pues este gesto se considera de mala educación.
Mira TambiénAsimismo, el licor tiene un destacado papel en cualquier comida griega, y especialmente el Ouzo, que es la bebida alcohólica más conocida de Grecia.
2) Romper platos en grandes celebraciones
En las bodas y otros eventos que se celebran en Grecia es muy habitual que se tiren platos al suelo. Este gesto es para los griegos una forma de expresar alegría y si se hace en las bodas, también cumple la función de alejar a los malos espíritus para proteger a los recién casados.
Una de las escenas más típicas de la Navidad en Grecia es ver a los niños cantando villancicos en las puertas de las casas, a cambio de un dulce o de un pequeño aguinaldo. Pero además, durante la Navidad los griegos reciben la visita de los los kalikántzaroi, unos duendes que bajan por las chimeneas de las casas y que asustan a la gente hasta el 6 de enero.
Aunque el árbol de Navidad también es un elemento tradicional en la decoración navideña griega, muchos griegos optan por adornar pequeños barcos en honor a San Nicolás, que es el patrón de los marineros allí. En cuanto a la noche de Fin de Año, lo que se estila en Grecia es jugar a las cartas en familia o con amigos y, en algunas zonas del país, también se suele romper una granada para atraer a la buena suerte de cara al nuevo año.
4) Bodas griegas repletas de tradiciones
Grecia es uno de los destinos más románticos del mundo, y las celebraciones de matrimonio dan cuenta de ello. En las bodas griegas es tradición que el novio espere a la novia en la puerta de la iglesia y juntos y cogidos de la mano portan unas velas blancas hasta el altar. Además, durante la ceremonia, los novios reciben unas coronas de flores como símbolo de la bendición de su familia.
Pero esto no es todo, a la hora de intercambiarse los anillos, la pareja debe hacerlo tres veces en honor a la Santísima Trinidad, y después, junto con el sacerdote, la pareja da tres vueltas alrededor del altar.
Mira También5) Supersticiones: el mal de ojo en Grecia
Los griegos también son algo supersticiosos, sobre todo los que viven en los pueblos pequeños y en zonas rurales. De hecho, es frecuente que crean en el mal de ojo o matiasma, que se crea por la envidia de una persona y produce malestar. La forma de prevenir el mal de ojo es portar siempre un amuleto de color azul.
El carnaval es una fiesta que se celebra por todo lo alto en Grecia, ya que comienza diez semanas antes de la Pascua ortodoxa y dura varios días. En algunas ciudades como Patras, se vive un gran desfile como uno de los mejores carnavales del mundo, y en otras como Galaxidi se lleva a cabo la guerra de la harina o Alexropolemos.
Vestimenta
En algunos lugares de Grecia, muchos habitantes locales visten con la ropa tradicional de su región. En Creta, por ejemplo, el traje tradicional de los hombres consiste principalmente en un "vraka", que es un gran pantalón holgado, una camisa, un chaleco y un par de botas que llegan hasta las rodillas. Las mujeres, por su parte, rara vez usan sus atuendos tradicionales a diario, sino más bien con motivo de las vacaciones. En general, estos se componen de blusas sueltas y faldas largas adornadas con bellos bordados.
Comidas
Grecia brilla gracias a su sabrosa gastronomía. Muy apreciada y reproducida en todo el mundo, ¡los sabores griegos traspasan fronteras y sus recetas dan la vuelta al mundo! El famoso Moussaka y el apetitoso Feta, Tzatziki y Baklava son, sin duda, el orgullo de los griegos
Mira TambiénPlatos Típicos
Horiatiki
Es, probablemente, la ensalada griega más conocida y la que nunca falta en la mesa. Aunque se consume en muchos rincones del mundo, es en Grecia donde los sabores son más auténticos: tomates y pimientos cultivados al sol, queso feta de la zona, aceitunas negras, cebolla, pepino fresco y jugoso y hierbas aromáticas tradicionales. Cuando no quede nada en el plato, puedes rebañar el aliño con pan. En Grecia lo llaman papara.
Dulces
Loukoumades
Son pequeños buñuelos redondos y fritos, normalmente recubiertos de miel y canela. Dicen que se ofrecían a los ganadores de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Bebidas
Retsina
Retsina es un vino blanco (o rosado) que lleva elaborándose desde hace más de dos mil años y al cual se añade resina de pino durante el proceso de fermentación, de ahí su nombre. La resina se elimina justo antes de embotellarlo, pero le aporta un sabor especial e inconfundible.
Mira TambiénSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones y Cultura Griega: Religión, Costumbres, Comidas y Más puedes visitar la categoría EUROPA.
También te puede interesar: