Tradiciones y Cultura de Nepal: Religión, Fiestas, Costumbres Y Más

Las tradiciones y cultura de Nepal difieren de una parte del país a otra. Un conglomerado se encuentra en la capital, Katmandú, donde las culturas se mezclan para formar una identidad nacional. El valle de Katmandú ha servido como la metrópolis cultural del país desde la unificación de Nepal en el siglo XVIII.

Un factor prominente en la vida cotidiana de un nepalí es la religión. Agregando color a la vida de los nepalíes son fiestas que celebran durante todo el año con mucha pompa y alegría. La comida juega un papel importante en la celebración de todas las festividades.

Índice
  1. Creencias y Rituales
  2. Fiestas y Celebraciones
    1. Dashain y Tihar
    2. Buda Jayanti
    3. Gai Jatra
    4. Janai Purnima
    5. Teej
    6. Shree Krishna Janmastami
    7. Fagun Purnima
  3. Costumbres
    1. Respeto por las costumbres y las tradiciones locales
    2. Danza y Música
    3. Lengua
  4. Vestimenta
  5. Comidas
    1. Plato Típico
    2. Dulces
    3. Bebidas

Creencias y Rituales

tradiciones-y-cultura-de-nepal

Nepal fue declarado país laico por el Parlamento el 18 de mayo del 2006. Las religiones practicadas en Nepal son: hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo, jainismo, sijismo, bon, adoración de antepasados ​​y animismo. La mayoría de los nepalíes son hinduistas o budistas. Los dos han coexistido en armonía a través de los siglos.

Buda es ampliamente adorado por los budistas e hinduistas en las tradiciones y cultura de Nepal. Los cinco Budas Dhyani; Vairochana, Akshobhaya, Rathasambhava, Amitabha y Amoghasiddhi, representan los cinco elementos básicos: tierra, fuego, agua, aire y éter. La filosofía budista concibe estas deidades como las manifestaciones de Sunya o vacío absoluto. Mahakaala y Bajrayogini son deidades budistas vajrayana adoradas también por los hinduistas.

Los hinduistas nepalíes adoran a los antiguos dioses védicos. Bramha el Creador, Visnú el Preservador y Siva el Destructor, son adorados como la Suprema Trinidad Hindú. La gente reza al Siva Linga o al símbolo fálico del Señor Siva en la mayoría de los templos de Siva. Shakti, el elemento dinámico en la contraparte femenina de Siva, es altamente venerada y temida.

Mira También Tradiciones y Cultura China: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más Tradiciones y Cultura China: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más

Fiestas y Celebraciones

Las tradiciones y cultura de Nepal lo hacen uno de los países con más festivales y fiestas populares de todo el mundo. Además del carácter extremadamente abierto y alegre de los nepalíes, el hecho de que en este pequeño territorio (apenas 150 000 km cuadrados) convivan más de 30 distintas comunidades son dos de los factores que llenan la calle de diversión y alegría.

Dashain y Tihar

Las fiestas más grandes y populares de las tradiciones y cultura de Nepal basadas en la religión son: Dashain y Tihar. Dashain, una celebración de la victoria de la Diosa Durga sobre el malvado Mahisashur, tiene un significado simbólico profundamente arraigado en la sociedad nepalesa. Tihar, una celebración de luces y colores dedicada a la Diosa Laxmi, también despliega la alegría social en todo el país.

Buda Jayanti

Buda Jayanti se celebra para conmemorar el cumpleaños del Señor Buda, que se remonta al año 543 a.C. aproximadamente. Cae en la noche de luna llena de mayo o junio. A los amantes de la paz y a las comunidades budistas les gusta hacer su peregrinación al lugar de nacimiento de Buda, Lumbini de Nepal, en este día tan auspicioso.

Gai Jatra

Gai Jatra es una de las fiestas más populares que se celebran generalmente entre agosto y septiembre. Aunque Gai Jatra tiene presencia en todo el país, tiene la mayoría de sus fortalezas en la comunidad Newari del valle de Katmandú. Este festival tiene sus raíces en la creencia de que el dios de la muerte, Yamaraj, debe ser temido y por lo tanto adorado.

Janai Purnima

Janai Purnima mantiene el significado sagrado en la comunidad hindú de Nepal. En este mismo día también se celebra Rakshya Bandhan, donde cada hindú ata un hilo sagrado. Janai Purnima mantiene el significado sagrado donde como Rakshya Bandhan hace más fuerte el amor y el respeto entre hermanas y hermanos.

Teej

El Teej es una celebración de ayuno en la que las mujeres oran por la felicidad conyugal, el bienestar de su cónyuge e hijos y la purificación de su propio cuerpo y alma. Tiene lugar en agosto y septiembre. En el contexto actual, el festival tiene connotación con los derechos de las mujeres.

Mira También Tradiciones y Cultura Tibetana: Religión, Fiestas, Costumbres y Más Tradiciones y Cultura Tibetana: Religión, Fiestas, Costumbres y Más

Shree Krishna Janmastami

Shree Krishna Janmastami marca la celebración del nacimiento del Señor Sri Krishna. El Señor Krishnais considerado como el octavo avatar o’encarnación’ del Señor Vishnu. Se celebra en los meses de agosto y septiembre. Esta fiesta es muy celebrada en todo el país.

Fagun Purnima

Fagun Purnima, supuestamente llamado así por la mítica demoníaca Holika, es un día en el que se celebra la fiesta de los colores. El antiguo festival Holi se celebra a finales de febrero o principios de marzo. Tiene una creciente popularidad entre los nepaleses incluso hoy en día y se celebra de manera asombrosa en todo el país.

Costumbres

La diversidad en las tradiciones y cultura de Nepal en términos de etnicidad nuevamente deja espacio para varios conjuntos de costumbres. La mayoría de estas costumbres se remontan a las tradiciones hinduistas, budistas u otras tradiciones religiosas. 

Respeto por las costumbres y las tradiciones locales

El pueblo nepalí aprecia enormemente a los viajeros que les muestran respeto en relación a sus tradiciones y creencias. Además, cuando se visita una “estupa” se debe hacer lo mismo que los fieles locales, el recorrido en el sentido de las agujas del reloj. Señalar a una estatua, o una persona, con el dedo también está muy mal visto, al igual que entrar en un templo o en una casa nepalí sin quitarse los zapatos.

Es importante vestirse de manera sobria en todas las circunstancias, por ejemplo, el torso desnudo en los hombres y la ropa corta en las mujeres está considerado inapropiado. Además, hay que evitar besar o abrazar a la pareja en público.

Danza y Música

Según una leyenda, la danza en el subcontinente indio se originó en la residencia del dios Shivá en el reino de Nepal, donde él realizó la danza tandava. Las danzas de Nepal sufren algunos ligeros cambios en su estilo y vestimentas de acuerdo a la altitud y etnias.

Mira También Tradiciones y Cultura de la India: Religión, Fiestas, Costumbres y Más Tradiciones y Cultura de la India: Religión, Fiestas, Costumbres y Más

La música que las acompaña y los instrumentos musicales también cambian de acuerdo a los temas, los cuales tratan la cosecha de los granos, ritos matrimoniales, historias de la guerra, y varios otros temas e historias de la vida cotidiana de las villas.

Lengua

El censo realizado en el 2001, que en Nepal se hablan por lo menos 92 lenguas distintas (lenguas vivas), aunque otros estudios indican que la cantidad de lenguas vivas es de 123. La riqueza lingüística de Nepal proviene de la evolución de tres principales grupos lingüísticos, a saber las lenguas indo-arias, el grupo de lenguas tibetano-birmanas, y las lenguas indígenas.

Las principales lenguas de Nepal (como porcentaje hablado como lengua materna) son nepalí (49%), maithili (12%), bhojpuri (8%), tharu (6%), tamang (5%), newari/bhasa de Nepal (4%), magar (3%), awadhi (2%), bantawa (2%), limbu (1%), y bajjika (1%), Kirat- Sunuwar (1%), . El resto de las lenguas es hablado como lengua madre por una proporción de menos del uno por ciento de la población, por ejemplo el dura. El nepalí, que es escrito con la grafía devanagari, es el idioma oficial nacional y sirve de lingua franca entre los nepaleses de distintos grupos etno-lingüísticos.

Vestimenta

vestimenta-de-nepal

La ropa popular masculina se llama “Daura Suruwal” o “Labeda Suruwal”. Los elementos principales son la daura (camisa de doble pecho) y el suruwal (pantalón); otras piezas son un chaleco o chaqueta (este último fue añadido por el Primer Ministro de Nepal Jang Bahadur Rana), y un tocado. La combinación de un suruwal daura con una chaqueta es el traje tradicional informal.

Apareció después de que la Reina de Inglaterra regalara la chaqueta al Primer Ministro del país. Después de él, muchos hombres comenzaron a añadir un chaleco u otro abrigo de estilo europeo a su conjunto de ropa tradicional.

Mira También Tradiciones y Cultura Islámica: Religión, Fiestas, Costumbres, Ropa y Más Tradiciones y Cultura Islámica: Religión, Fiestas, Costumbres, Ropa y Más

El traje tradicional de las mujeres de Nepal se llama “Kurta Suruwal”. Consiste en pantalones holgados, una blusa y una bufanda grande. Este traje es usado a menudo por las mujeres nepalíes en los días modernos.

Los pantalones son sueltos, generalmente de algodón, y tienen un color brillante (se puede usar cualquier color). Por lo general, son de color sólido, sin ningún tipo de patrones, aunque los suruwal modernos pueden tener estampados y patrones como adorno.

Comidas

comida-de-nepal

Nepal no tiene un estilo de cocina distintivo. Sin embargo, los hábitos alimentarios difieren según la región. La comida nepalí ha sido influenciada por los estilos de la cocina india y tibetana. El auténtico sabor nepalí se encuentra en las cocinas newari y thakali. 

Plato Típico

Dal bhat

¡No podríamos presentar una lista de platos tradicionales de Nepal sin presentar el Dal Bhat Este plato de arroz y lenteja al curry se acompaña de una variedad de verduras y carne especiada (espinacas, patatas, champiñones, pollo, yak, etc.), así como una ensalada, pepinillos y curd (entre queso y cuajada). Es una comida completa y sabrosa y satisfactoria. Por eso no es de extrañar que los nepalíes estén obsesionados, algunos se alimentan de este plato en base diaria.

Mira También Tradiciones y Cultura Fenicia: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más Tradiciones y Cultura Fenicia: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más

Dulces

Juju Dhau

También conocido como el 'rey cuajada', Juju Dhau es un tipo de yogur. Es un plato cremoso, espeso y dulce que normalmente se prefiere como postre. Hecho con leche de búfalo, este plato es muy famoso entre la gente de Newaris y es algo que debe probar si visitas Bhaktapur. Encontrarás muchos vendedores callejeros que venden Juju Dhau en Bhaktapur.

Bebidas

Everest Beer

Esta cerveza local de Nepal está hecha con arroz y es bastante económica y es lo mas refrescante del mundo después de un buen trekking por las montañas. Existe también un licor local llamado Raksi, que es la bebida tradicional de los limbu y normalmente se sirve con carne de cerdo o de res.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones y Cultura de Nepal: Religión, Fiestas, Costumbres Y Más puedes visitar la categoría ASIA.

También te puede interesar:

Subir