Hoy vamos ver las tradiciones de Navidad de Nueva York, la ciudad de las luces. Como todos los años New York City se prepara para recibir la Navidad y el Año Nuevo. El tema es que este ha sido un año muy especial para el mundo y para la ciudad en particular de modo que se han diseñado actividades especiales para aprovechar las fiestas y ayudar a los más golpeados por la pandemia.
Aquí una guía completa de las tradicionales de todos los años más las acciones que se han sumado en especial con compras, promociones de hotel, tiendas, recorridos, eventos culturales, en fin, todo.
-
Tradiciones de Navidad en Nueva York
- 1. Ceremonia de encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center
- 2. Shopping Week
- 3. Patinaje en Bryant Park
- 4. La cena de Nochebuena
- 5. El desayuno de Navidad
- 6. Escaparates navideños
- 7. El Cascanueces
- 8. Besarse bajo el muérdago
- 9. Cierre de establecimientos y cartas de Navidad
- 10. Radio City Christmas Spectacular
- 11. Tren de la Navidad del Jardín Botánico
- 12. Luces navideñas en Brooklyn
Que la Navidad es una fiesta de carácter religioso en las tradiciones de Navidad de Nueva York, es algo que seguro que ya sabes, pero lo que tal vez no te imaginas es que en Estados Unidos esta festividad se conmemora desde el mes de noviembre.
En todas las ciudades americanas, incluida Nueva York, existe la tradición de comenzar a prepararse para la Navidad desde después del Día de Acción de Gracias, que se celebra todos los años el cuarto jueves del mes de Noviembre. A partir de ahí comienzan una serie de desfiles, actividades para niños, mayores y toda la familia que continúan hasta Año Nuevo.
No hay árbol navideño más famoso que el que se instala cada noviembre en la plaza central del complejo Rockefeller Center. Es unas de las tradiciones de Nueva York más famosas. Si ya su llegada a Rockefeller Plaza es un acontecimiento que marca el comienzo oficial de la Navidad para los neoyorquinos, es con la ceremonia de encendido, cuándo la pícea de Noruega se convierte en un símbolo de las fiestas en Nueva York.
Mira TambiénLa experiencia de ver cómo se encienden las más de 30.000 luces de LED que lo decoran, es un acontecimiento seguido por miles de curiosos cada año. El árbol permanece encendido todos los días hasta el 6 de enero.
2. Shopping Week
Manhattan comienza el periodo navideño antes que el resto de los distritos de la ciudad. Aunque la Navidad se inicia oficialmente con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, la decoración navideña de las tiendas están listas para el día de Acción de Gracias. Tras ese día, comienzan las tradicionales compras de Navidad con la famosa "Shopping Week". Esta semana de las compras, coincide con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, y Nueva York se llena de turistas en su mayoría nacionales, motivo por el cual, los precios de los hoteles suben sus precios. Pasada la "Shopping Week" no sólo los hoteles recuperan sus precios, sino que las tiendas y centros comerciales preparan sus ofertas y descuentos.
3. Patinaje en Bryant Park
Cuándo las temperaturas bajan en Nueva York, toca ir a patinar sobre hielo, deslizarse por la pista y hasta hacer una pirueta en el marco incomparable del parque con más encanto de Nueva York, Bryant Park. En su pradera central se instala el 30 de octubre The Rink, la única pista de patinaje sobre hielo de acceso gratuito de Nueva York. Si no dispones de patines, el alquiler es de 15 o 19 dólares, según la fechas. Permanecerá abierta hasta el 6 de marzo de 2016 y si vas a estar en Nueva York en Navidad no te la puedes perder.
4. La cena de Nochebuena
El 24 de diciembre, como suele ocurrir en la mayor parte del mundo, en las tradiciones de Navidad de Nueva York no es festivo. La fiesta se celebra el día 25, aunque eso no quiere decir que la familia no se reúna en Nochebuena.
El 24 por la noche, una vez han cerrado todos los comercios, las familias se reúnen a degustar una cena a base de puré de patatas, pavo y verduras. Para acompañarlo es típico que se elabore un ponche de huevo, que también contiene leche, brandy y ron.
Asimismo, es típico que después de cenar, las familias se reúnan en el salón a cantar villancicos y a jugar a juegos de mesa.
Mira También
La mañana siguiente del 24 en las tradiciones de Navidad en Nueva York se caracteriza por los típicos madrugones, sobre todo si hay niños pequeños en casa y no se han abierto los regalos la noche antes. Los más pequeños bajan temprano al salón a abrir los regalos, si bien es cierto que los presentes se suelen abrir mientras se desayuna una buena taza de chocolate caliente y galletas de jengibre.
Es muy común que los regalos vayan acompañados de grandes tarjetones de felicitación navideña, un detalle que hace aún más especial el regalo que se recibe.
Hace décadas que los grandes almacenes de Nueva York comenzaron a decorar sus escaparates con motivos navideños, pero es en los últimos años cuándo la imaginación de creativos y escaparatistas nos sorprenden con puestas en escena cada vez más sofisticadas.
En muchas ocasiones es la propia ciudad de Nueva York la que protagoniza la intervenciones -cómo la realizada por la famosa joyería Tiffany & Co. con escenas cotidianas de la ciudad en los años cincuenta y sesenta decoradas con pinceladas de sus exquisitas joyas-, y en otras, han incluido hasta música en directo, cómo en el caso de Bloomingdale’s. Prepara una ruta totalmente gratuita por los escaparates navideños con parada en los mencionados, y añade los que podrás contemplar en Macy’s, Lord & Taylor, Saks Fith Ave., Bergdorf Goodman y Barneys.
7. El Cascanueces
Nueva York es una ciudad de grandes puestas en escena, especialmente en las ocasiones especiales, y la Navidad es uno de esos momentos. Contemplar la versión del clásico y mágico ballet basado en el cuento El Cascanueces que realiza el Ballet de Nueva York -la madre de todas las versiones cómo comentó la revista The New Yorker-, es una de las tradicionales más emotivas. La coreografía de George Balanchine y la música de Tschaikosky permanecerán en la retina largo tiempo, especialmente de los más pequeños. Del 27 de noviembre al 3 de enero de 2016.
Mira También8. Besarse bajo el muérdago
Si has visto alguna vez una película navideña, sabrás que cuando dos personas se encuentran bajo el muérdago en Navidad han de besarse o darse un abrazo. Esto es cierto y los americanos se lo toman muy en serio. Y es que esto simboliza amistades duraderas, la fertilidad y la buena suerte.
Vivir el día 24 y el 25 de diciembre en América es como un sueño hecho realidad. Yo de ti no me lo perdería. Se respira amor y paz en todos los rincones de la ciudad.
El 25 de Diciembre es el día de Navidad y Nueva York queda desierto. Las tiendas, museos y establecimientos de ocio cierran sus puertas y los neoyorquinos abandonan sus puestos de trabajo para reunirse con la familia, en muchos casos, fuera de la ciudad.
La llegada durante la Nochebuena de Santa Claus llena de regalos los árboles adornados de los hogares y sobre todo de alegría entre los niños.
Las cartas de los niños y familias a Santa Claus son enviadas a:
Operation Santa Claus
James A. Farley Building
421 Eighth Avenue, Room 3023
New York, NY 10199-9998
10. Radio City Christmas Spectacular
A los noventa minutos del mítico espectáculo que se estrenó por primera vez en Nueva York en las fiestas de 1933, se han ido incorporando desde entonces nuevas escenas y actores, pero las estrellas centrales del show, un grupo de baile femenino, The Rockettes, siguen encandilando al público de todas las edades con las escenas de canto, humor y baile que han convertido a Radio City Christmas Spectacular en un clásico de la Navidad en Nueva York.
Mira También
El vínculo afectivo entre la Navidad y los trenes, tan presente en la cultura anglosajona, nos permite disfrutar en el exuberante marco del New York Botanical Garden, del Holiday Train Show, el espectáculo de trenes más vistoso y famoso de la ciudad. Cómo si de una Gran Manzana en miniatura se tratara, modelos a escala de diferentes trenes discurren a lo largo de ciento cincuenta réplicas -realizadas con elementos naturales cómo hojas, musgo o corteza de árbol- de iconos de la ciudad, cómo Brooklyn Bridge o la Estatua de Libertad.
Se amplió su espacio con doscientos ochenta metros cuadrados adicionales, para dar cabida a más puentes, nuevos trenes y más vías, y han prometido un vibrante final con luz y sonido. Vayas con niños o no, no te lo pierdas.
Para los que prefieren hacer una escapada fuera de Manhattan y disfrutar de la decoración navideña, el barrio de Dyker Heights en Brooklyn se ha convertido es una visita imprescindible para contemplar el despliegue de luces y decoración de Navidad que instalan sus residentes. La costumbre -que arrancó en los primeros años de los ochenta-, ha ido aumentando desde entonces, y el nivel de sofisticación y profesionalidad de muchas de las instalaciones, han hecho popular al barrio cómo destino durante las fiestas en Nueva York.
Hay varias compañías que realizan visitas que salen de Manhattan todas las noches y tienen una duración aproximada de tres horas y media. En cuanto lo hagas descubrirás por qué es una de esas cosas que hacer en Nueva York en Navidad.
Mira TambiénSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Navidad de Nueva York: 12 Cosas Que Hacer Y Ver puedes visitar la categoría AMÉRICA.
También te puede interesar: