Hoy hablaremos de las tradiciones de Naucalpan de Juárez es una ciudad y uno de los 125 municipios que integran el estado de México. Es el municipio más industrializado del estado, seguido por la capital, Toluca. Limita al este con las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, al sur con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, al norte con Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza y al oeste con Jilotzingo.
Es reconocido por ser, junto a su vecino Huixquilucan, de los municipios con mayor afluencia económica en el Estado de México, producto de su cercanía a la Ciudad de México y albergar fraccionamientos consolidados como de clase media-alta, como Ciudad Satélite, Lomas Verdes, Paseos del Bosque, Vista del Valle, entre otros. Sin embargo, problemas como la pobreza, escasez de agua y delincuencia continúan siendo un problema para el 32 % de la población del municipio, es decir, cerca de 300 000 personas.
Creencias y Rituales
La religión en las tradiciones de Naucalpan es muy importante, quedando estadísticamente la siguiente lista de creencias:
- Porcentaje de población que profesa la religión católica: 82.78%
- Parte de población con religiones Protestantes, Evangélicas y Bíblicas: 6.85%
- Cantidad de población con otras religiones: 0.55%
- Porcentaje de población atea o sin religión: 4.41%
Fiestas y Celebraciones
La más Popular de las fiestas es la que se celebra en el Santuario de los Remedios, del primero al ocho de septiembre, donde se presentan danzas juegos pirotécnicos, música de viento, feria popular y peregrinaciones. Es de las tradiciones de Naucalpan más importantes.
En Naulcapan se manifiesta de manera muy importante el deporte nacional, la charrería para ello existen diversas asociaciones, lienzos charros que fomentan el desarrollo de esta tradición.
Mira También
Costumbres
Entre las costumbres y tradiciones de Naucalpan no podemos dejan de hablar del deporte como actividad más importante.
Deporte
Naucalpan es una ciudad destacada en el deporte, pues desde Seúl 1988 a Pekín 2008 ha tenido importantes participaciones, es el municipio mexicano con la mayor cantidad de medallistas olímpicos que al menos son avecindados, por encima de estados como Nuevo León y Jalisco juntos.
Algunos de los medallistas olímpicos originarios de Naucalpan son Soraya Jiménez, Fernando Platas y Tatiana Ortiz.
Béisbol
En lo referente al béisbol, el municipio alberga un deportivo no oficial, el Deportivo Moisés Goñi, que a la fecha se halla sin el mantenimiento necesario. El beisbol no es el que más destaca entre las tradiciones de Naucalpan.
Boxeo
En sus tiempos, el Toreo de Cuatro Caminos fue una de las catedrales del boxeo a nivel nacional, pues fue sede de peleas de campeonato mundial, como las disputadas por Rubén Olivares.
Charrería
La charrería en las tradiciones de Naucalpan tiene presencia desde el año de 1800 por lo que es pionero en la práctica de la misma en el Valle de México.El Lienzo Charro Manuel Ávila Camacho es de los más tradicionales del país ya que la Agrupación Manuel Ávila Camacho integrada por Moisés Becerril Rosas, Horacio López Becerril, Félix Díaz, Alejandro Becerril entre otros, logró el campeonato nacional durante 4 años consecutivos de 1961 a 1964, hazaña jamás igualada por ninguna otra agrupación.
Mira También
Fútbol americano
La zona conocida como Ejido del Oro alberga a cinco equipos de fútbol americano amateur: Perros Negros, Bucaneros de Satélite, Pieles Rojas, Redskins, Cowboys y Troyanos, así como los equipos de liga mayor Pumas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y los Linces de la Universidad del Valle de México (UVM). Todos con sus respectivas áreas de entrenamiento y de juego.
Lucha libre
La Arena Naucalpan es un recinto de lucha libre muy popular entre la población naucalpense y cuenta con fama internacional, esta arena es propiedad de la familia Moreno y es la tercera más importante del país solo por debajo de la Arena Coliseo y la Arena México.
Tenis
Naucalpan ha sido sede de la Copa Internacional Casablanca de tenis, uno de los torneos juveniles más importantes a nivel mundial.
Fútbol Soccer
En mayo del 2020, se hizo oficial la presentación del equipo de fútbol Soccer Industriales de Naucalpan F.C., perteneciente a la Liga de Balompié Mexicano, su sede es el Estadio José Ortega Martínez, ubicado dentro de las instalaciones de la Universidad del Valle de México Campus "Lomas Verdes".
Artesanías
Durante las fiestas patronales los artesanos de la flor elaboran laboriosas y artísticas portadas para decorar los pórticos de los templos.
Es importante destacar que en el Santuario de Los Remedios el 1 de septiembre de cada año al dar inicio las fiestas patronales de la virgen, el templo es profusamente decorado con flores de un sólo color, así como las alfombras florales que se colocan frente al teatro al aire libre de la explanada de San Miguel Arcángel. En el santuario de Los Remedios se pueden adquirir múltiples artesanías religiosas, de alfarería y cerámica.
Mira También
Música
Hay 9 centros de danza regional, 2 de danza clásica y 4 de danza moderna. Hay también, además una academia de música, varios centros de reunión donde los concurrentes se dedican a practicar diferentes tipos de música, algunos para acompañar a la danza.
Guarda un lugar especial la Banda Sinfónica de Naucalpan que cuenta con un amplio y confortable auditorio para sus presentaciones en el Parque Naucalli.
Vestimenta
En la actualidad la vestimenta tradicional está prácticamente en desuso; sólo se usa en las fiestas de la comunidad y en ocasiones especiales. La ropa comercial o industrial ha remplazado paulatinamente la indumentaria indígena.
La vestimenta tradicional que se puede observar sobre todo en personas de edad mayor, se constituye por faja, chincuete, blusa y rebozo, en el caso de las mujeres y en los hombres calzón y camisa de manta; huaraches. La cintura era ceñida por una faja; estas prendas eran elaboradas por las mismas personas con el apoyo de telares de cintura y decoradas según su cosmovisión mediante bordados.
Comidas

Vale la pena resaltar que en este municipio se encuentra uno de los corredores gastronómicos más completos del país, con gran variedad de restaurantes de todos tipos y categorías así como confortables hoteles y centros de espectáculos y de diversión para hacer más agradable la estancia del visitante.
Platos Típicos
Mole Especie de salsa espesa que se elabora con diversos chiles y especias. Tradicionalmente se acompaña con alguna pieza de pollo y arroz.
Barbacoa Carne de borrego que se cocina en un horno bajo tierra, cubierto con pencas de maguey.
Carnitas Carne de cerdo que se fríe con manteca de cerdo, utilizando ollas de cobre.
Dulces
Alegrías: Las alegrías son el dulce más representativo de México, por las semillas de amaranto provenientes de este país. La receta para la elaboración del dulce de alegría ha pasado de generación en generación durante muchos siglos, hasta llegar a nuestros días sin sufrir modificaciones importantes. Las alegrías se preparan con Amaranto y semillas de amaranto como ingrediente principal, miel y pasitas.
Palanquetas de cacahuate: Las palanquetas de cacahuate son otro dulce típico y muy famoso en México. Este dulce se prepara con cacahuates en trozos, azúcar, agua, glucosa líquida, margarina y grasa o aceite vegetal, es muy reconocido en México.
Mira También
Bebidas
Sitios de Interés
Este sitio cuenta con numerosos centros turísticos dignos de admirar.
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.
Magnífica obra que data del siglo XVI, consagrada a la virgen de los Remedios que fue traída de España por el capitán Gonzalo Rodríguez de Villafuerte. Desde aquella época hasta la fecha, miles de peregrinos acuden al lugar para venerarla.
Acueducto de los Remedios
Magnífica obra hidráulica de excelentes proporciones arquitectónicas del siglo XVIII. Llaman la atención dos peculiares torres en extremos, que simulan las de Babel.
Museo de la Cultura Tlatilca
Recinto cultural que muestra un panorama general de los orígenes histórico-culturales de Naucalpan. Entre su acervo destacan figurillas de barro modeladas al pastillaje, que representan en su mayoría mujeres desnudas bicéfalas, otras figuras antropomorfas, geomorfas, máscaras y objetos de obsidiana.
Parque Naucalli
Bello espacio arbolado y jardinado con instalaciones apropiadas para practicar diversos deportes: atletismo, ciclismo y patinaje, entre otros, Cuenta también con un área al aire libre denominada"jardín de arte" o "ágora", donde se realizan actividades culturales y se complementa con una biblioteca, salón de juegos, librería y estacionamiento. Para quienes gustan de la música clásica, pueden asistir al foro Felipe Villanuera para escuchar a la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Toreo de Cuatro Caminos
Construcción de singular arquitectura, originalmente concebida como plaza de toros. Y hoy convertida en un centro de espectáculos, donde tienen lugar eventos deportivos, artísticos y culturales, que tiene cabida hasta para 13,000 espectadores.
Plaza satélite
Uno de los centros comerciales más importantes de la zona metropolitana ubicado en el corazón de Ciudad Satélite, que cuenta con innumerables tiendas departamentales cines, restaurantes, centros nocturnos y estacionamientos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Naucalpan: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas puedes visitar la categoría AMÉRICA.
También te puede interesar: