vestimenta-de-la-tribu-korowai

Tradiciones de Korowai: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta

Hoy descubriremos las tradiciones de Korowai, una tribu a los cuales se les conce también por Kolufo, habitan en el sudeste de Papúa Occidental, en Papúa, una provincia de indonesia. Suman unas 3.000 personas aproximadamente. Hasta hace apenas cincuenta años, no sabían que existían más personas que no fueran ellos.

Índice
  1. Creencias y Rituales
  2. Fiestas y Celebraciones
  3. Costumbres
    1. Canibalismo
    2. Casas en los Árboles
    3. Familia
    4. Conflictos
  4. Vestimenta
  5. Comidas Típicas
    1. Sagú

Creencias y Rituales

tradiciones-de-korowai

La religión juega una parte clave para el funcionamiento de las tradiciones de Korowai. Todo el mundo está repleto de ancestros, espíritus y demonios. Aleksandar Mishkov, escritor de Documentary Tube, afirma que todas las personas "rinden homenaje y respeto especiales a la memoria de los ancestros". A Ginol Silamtena, el espíritu del creador, se le rinde homenaje, también es parte de todas la actividades diarias.

Al menos en una oportunidad cada persona, deben participar en Sago, un festival religioso parte de las tradiciones de Korowai, celebra la fecundidad y la abundancia. El cerdo es un animal especial para ellos,  sacrificios de este animal se hacen en honor a sus antepasados durante los tiempos difíciles.

La gente cree en esta ceremonia para librarse de los problemas y dificultades. La religión gravita hacia la creencia en la reencarnación. Está llena de leyendas, fábulas, entre otras costumbres tótem.

Fiestas y Celebraciones

La religión juega un papel muy importante en las tradiciones de Korowai. Su concepción del universo está repleta de ánimas, de los cuales unas son personales y otros no. Ellos rinden homenaje especial y respeto a las almas de los que vivieron antes que ellos.

Mira También Tradiciones de Boda de Australia. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más Tradiciones de Boda de Australia. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

Esto nos da entender que sus celebraciones están intrínsecamente asociadas a sus ritos religiosos, es decir, se dan de acuerdo con una situación, no por fechas,  según se entiende.

  • El espíritu más importante en la tribu, es el Ginol Silamtena, a quien adoran como creador, que está incluido en todas las actividades diarias.
  •  Cada clan Korowai está obligado a preparar el "sagú". La fiesta de la abundancia.
  • Cuando están en problemas, la gente de Korowai hace sacrificios con cerdos y pide mejores tiempos.
  • El aspecto más importante de su religión es la tradición oral que incluye fábulas, leyendas, encantos, tradiciones de tótems y dichos.
  • La reencarnación es una de sus creencias principales, piensan que los muertos pueden ser enviados nuevamente a la tierra.

Costumbres

A continuación lista de costumbres de esta cultura:

Canibalismo

Los Korowai se encuentran entre los últimos grupos que aún practican el canibalismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo se practica como una de las tradiciones de Korowai en los rituales. Los rituales caníbales del pueblo korowai se informaron por primera vez en 2006, en un programa de televisión llamado "60 minutos".

Los korowai practican rituales caníbales cuando alguien es condenado por ser un "khakhua", que es un médico brujo sagrado. Khakhua siempre viene disfrazado de "amigo o pariente" a la persona que khakhua quiere matar. Los korowai creen que el khakhua se come el interior de la víctima mientras la víctima duerme. El khakhua reemplaza el interior de la víctima con cenizas, y luego la víctima no puede descubrir que estaba siendo comido. Luego dispara una flecha mágica al corazón de la víctima y lo mata.

Cuando muere un miembro del clan, los amigos varones y familiares de la víctima encuentran y se apoderan del khakhua. Luego lo matan y comen su carne. La gente de Korowai afirma que el miembro moribundo del clan siempre susurra el nombre del khakhua cuando muere.

Hay informes de que el pueblo Korowai ha detenido las prácticas caníbales rituales debido a incidentes con la policía.

Mira También Tradiciones de Sidney: Costumbres, Vestimentas, Comidas, Religión Tradiciones de Sidney: Costumbres, Vestimentas, Comidas, Religión

Casas en los Árboles

Casas en los árboles y costumbres para construir una casa, se eligió un gran árbol robusto como el pilar principal. El piso está hecho de ramas. La piel del árbol de sagú se usa para hacer las paredes. El techo es de las hojas del bosque. Para enhebrar las casas, se utilizan fuertes cuerdas de ratán. Para llegar a la casa, una larga escalera está dispuesta hacia abajo.

Antes de instalarse en la casa, realizarán un ritual nocturno para expulsar a los espíritus malignos. Cada familia tiene un jardín de sagú. También recolectan vegetales y frutas verdes que crecen en el bosque. Los cerdos y los perros son las únicas mascotas. Los cerdos tienen valores sociales y solo se los mata durante los rituales y en ocasiones especiales. Los perros se usan para cazar. Para pescar, usan arcos y flechas. En el pasado, los cocodrilos también fueron capturados para el consumo.

Familia

En la familia, los padres enseñan a sus hijos todas las reglas y tabúes. Una joven participará activamente en todos los roles cuando se considere que tiene la edad suficiente. Después del matrimonio, las niñas se consideran mujeres adultas. Mientras tanto, los niños aprenden sobre cómo cazar y construir una casa desde los 15 años. Durante este período, a los niños también se les enseñó una sabiduría especial,  el origen de todo y cómo sobrevivir.

La casta Korowai está consciente de lo bueno y lo malo. También están conscientes sobre el equilibrio de la naturaleza, la salud, la sexualidad y el conocimiento del mundo. Korowai cree que el universo está lleno de seres espirituales peligrosos. Los espíritus de los antepasados jugaron un papel especial. Algunas ancianas, que se dice que tienen conocimiento de la espiritualidad, son consideradas como figuras. También creen que una persona puede transformarse en un animal. También creen que el espíritu del difunto vagará por la casa del árbol por algún tiempo.

Conflictos

En el pasado, los conflictos entre grupos fueron causados por el adulterio, el robo, el asesinato y los problemas causados por la práctica de la ciencia del mal. El ritual del canibalismo tuvo lugar como una forma de represalia y castigo para los malvados chamanes. Después de ser asesinado, las partes del cuerpo de una persona se dividirán entre el clan y luego se comerán.

En el proceso, las mujeres embarazadas y los niños no participan como caníbales. Pase lo que pase, el asesinato de un miembro del clan, generalmente exige venganza. Las relaciones entre grupos, a menudo dominadas mutuamente hostiles durante mucho tiempo. El matrimonio también es una fuente de conflicto. Cuando una mujer en una familia es perseguida, provocará venganza.

Mira También Tradiciones de Kiribati: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más Tradiciones de Kiribati: Religión, Fiestas, Costumbres, Comidas y Más

El adulterio generalmente se resuelve mediante el intercambio de bienes entre las familias involucradas. Mientras tanto, las mujeres que son dirigidas por los hombres generalmente se liquidan pagando una dote a la familia de la mujer.

Vestimenta

vestimenta-de-la-tribu-korowai

La vestimenta de los Korowai es muy rudimentaria, para las mujeres se usan unas faltas hechas de palmas desfibradas y usualmente van con el pecho y los senos al desnudo. Los hombres se limitan a usar un tapa rabos o pueden andar sin ningún tipo de vestimenta. Igualmente, a los niños casi siempre se les deja sin ropas.

Sin embargo siempre se les puede distinguir por sus exóticos collares, siempre llevan más de uno y las cuentas están conformadas por rocas, dientes de animales, entre otras cosas que les provea la naturaleza.

Comidas Típicas

Los Korowai pueden vivir de los productos que cultivan en sus jardines y de lo que la naturaleza les proporcione en sus alrededores inmediatos. Cosechan sagú de las palmas de sagú en sus jardines, pescan del río y cazan cerdos salvajes en el monte.
También comen carne de animales comúnmente cazados, como casuarios, serpientes, lagartos, ciervos o jabalíes. También cumplen su nutrición al comer larvas de escarabajos.

comida-de-los-korowai

Mira También Tradiciones de Navidad en Australia: Actividades, Costumbres y Comidas Tradiciones de Navidad en Australia: Actividades, Costumbres y Comidas

Sagú

El alimento básico en su dieta es el sagú, y una sola familia usará un árbol de sagú cada semana. Después de que los hombres han cosechado y cortado el tronco fibroso, las mujeres lavan y amasan o golpean el corazón de la palma de sagú, que produce una sustancia amilácea.

Una vez que el sagú ha sido presionado y filtrado, debe dejar que se seque al sol para obtener un bloque de pasta seca. Luego, toman un pedazo de este bloque y lo colocan directamente en un fuego abierto para cocinar la capa externa. Cuando las llamas lo hayan tostado lo suficiente, solo tiene que quitar esta capa cocida, la comen y repiten el proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Korowai: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta puedes visitar la categoría OCEANÍA.

También te puede interesar:

Subir