La población de España ha tenido muchos cambios importantes a través de la historia en su cultura, aunque aún se mantiene como uno de los países más famosos bajo la tutela de la monarquía, siendo también responsable de la formación y colonización de gran parte del continente americano. Sus costumbres fueron transmitidas y asentadas en las nuevas tierras, aunque actualmente ya haya abandonado muchas de ellas gracias a la modernización y globalización durante estos 10 años en casi toda Europa.
Una muestra de estos cambios de costumbres por los nuevos ideales liberales se refleja en las bodas. Poco a poco son menos las cantidades de personas que no consideran tan necesario casarse, al igual que si lo hacen, prefieren sólo casarse mediante el procedimiento civil, ignorando la ceremonia en las iglesias. Sin embargo, en las localidades rurales aún se siguen realizando estos eventos y ceremonias. Aquí explicaremos y hablaremos sobre las características principales de las tradiciones de boda en España.
Rituales
Aunque la población española que decide casarse en iglesias ha disminuido notablemente en los últimos años, aún hay ciertos rituales de la religión católica que hay que mencionar y considerar. El más común es que el novio no puede ver a la novia antes de la ceremonia para evitar la mala suerte. El anillo de compromiso se lleva en el dedo anular de la mano izquierda, y posteriormente el de bodas en el de la derecha. Igualmente en la ceremonia, los anillos simbolizan la fidelidad y las arras el compartir los bienes en el matrimonio.
La novia es entregada en el altar al novio por su padre. No se acostumbra a utilizar damas de honor ni acompañantes para el novio, sólo padrinos de boda que suelen ser los propios padres. También está el lazo de la unión y la irrompibilidad y por último, los invitados les lanzan arroz o pétalos de rosa a los novios cuando salen de la iglesia para desearles buena fertilidad durante el matrimonio, al igual que celebran la ceremonia lanzando petardos.
Mira TambiénCostumbres
Entre las costumbres generales de las celebraciones de las bodas en España podemos encontrar el vals de los novios, que más que tratarse de un “vals”, se basa en el primer baile de los novios como pareja. También está el lanzamiento del ramo por la novia hacia las mujeres solteras, siendo la que la atrape la que se casará luego según las creencias. La costumbre del liguero la hace el novio, quitándole esa prenda a la novia y lanzándola a los hombres solteros y quien lo atrape debe bailar con la mujer que atrapó el ramo.
En algunos estados de España estas costumbres pueden cambiar. Por ejemplo, en Andalucía se realiza la “velación” durante la ceremonia de al iglesia, que consiste en colocar un velo sobre los hombros del novio y de la cabeza de la novia, representando la unión de la pareja. En Asturias se hacen las vaqueiras, que se trata en manifestar bailes tradicionales en las fiestas. Por último, en Galicia durante la comida se suele escuchar gaitas.
Vestimenta
Para la ceremonia católica, la mujer lleva el típico vestido largo de color blanco que significa pureza ante Dios, con un velo en la cabeza. También suelen variar los detalles adicionales al vestido, dependiendo de los gustos de la novia y también a la zona de España a la que pertenezca, puesto que también hay variaciones en algunos estados del país. El novio suele vestir con traje de chaqueta y pantalón negro o de otro color, con la camisa blanca dependiendo de los gustos. Puede llevar corbata o corbatín del mismo color que la chaqueta.
Actualmente los novios, sobretodo los más jóvenes, suelen romper con muchas tradiciones, buscando la originalidad y comodidad, por lo cual suelen vestirse de otros colores, o preferir las bodas por el civil que suelen ser más cortas y privadas.
Comida
A pesar de que España posee en su cultura platos típicos, en las bodas los menús suelen ser más variados, pero sí son notables los ingredientes que se producen en el país, desde carnes hasta vegetales.
Platos
Aquí hay variedad de gustos, aunque recientemente se han visto menús gourmet es estas celebraciones. Sin embargo, hay que recalcar que gracias a su producción ganadera y pesquera, se pueden encontrar platos como tartas de salmón, y estaciones de jamón y de anchoas.
Mira TambiénDulces y postres
En las bodas españolas es común encontrar mesas de postres y dulces en las cuales los invitados se acercan para degustar. Se utiliza mucho el chocolate como ingrediente principal para los postres, también se sirven los mousse de frutas, distintas galletas dulces y sin faltar, el pastel de bodas.
Bebidas
España es muy conocido por su fuerte producción de vinos, lo que se nota claramente durante las celebraciones matrimoniales. Sin embargo, también hay diversidad de licores, como al Champagne para el brindis, algunas cervezas, copas de Jerez, whiskey’s, entre otros. Esto lo determinan las personas encargadas de la celebración.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones De Boda En España. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más puedes visitar la categoría EUROPA.
También te puede interesar: