Tradiciones de Boda de Italia. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

La República Italiana es uno de los 15 países que componen la subregión de la Europa Meridional o Europa del Sur. Con acceso al Mar Mediterráneo, también forma parte de la Unión Europea. Es conocida por ser la cuna de muchas civilizaciones que dieron forma a toda la cultura occidental del mundo, como los griegos y los romanos. Es país líder en el listado de Patrimonios de la Humanidad, poseyendo 55 en total, por eso es atractivo para el turismo.

Los eventos histórico sociales y políticos que se desarrollaron en este país desde épocas antiguas han sembrado muchos movimientos filosóficos en el mundo occidental, ya que las culturas que surgieron a partir de las civilizaciones de esta zona establecieron la forma de vida de casi toda Europa y el continente americano. Igualmente los diferentes conflictos posteriores han moldeado a la ciudadanía italiana, permitiendo que esta adquiera costumbres que se reflejan también, por supuesto, en las tradiciones de boda de Italia.

Índice
  1. Tradiciones de Boda de Italia
    1. Rituales
    2. Costumbres
    3. Vestimenta
    4. Comida

Tradiciones de Boda de Italia

Tradiciones de Boda de Italia

Rituales

Como la religión más acostumbrada es la católica, el proceso de la boda comienza con “La Promessa”, donde el párroco les hace unas preguntas a los novios referentes al matrimonio. Éste posteriormente les entrega un certificado de solicitud de matrimonio que debe ser entregado a la alcaldía y que se publica por 8 días hasta la ceremonia civil. Otro ritual es que días antes de la boda, los familiares y amigos preparan la habitación de los novios, colocando dulces, dinero y decorandola. La boda se planea para los domingos, llamando la fertilidad y la prosperidad.

También se evita hacerla en agosto, mayo, cuaresma o adviento, para evitar la mala suerte, la muerte y las enfermedades.

Costumbres

Una costumbre para las bodas italianas es la serenata, que se hace la noche anterior a la boda. En esta el novio le canta canciones de amor a la novia en compañía de unos músicos. Luego pasando a un buffet con los conocidos, con ambiente festivo y mucha música. Otra costumbre es que el novio durante toda la boda lleve un trozo de hierro en el bolsillo para espantar a los malos espíritus y llamar a la buena suerte. La novia por su parte hace una pequeña rasgadura en su velo con los mismos propósitos.

Mira También Tradiciones de Bodas Más Extrañas Del Mundo Tradiciones de Bodas Más Extrañas Del Mundo

Una costumbre llamativa es que la pareja haga la entrada triunfal a la fiesta sobre una moto Vespa o un auto Fiat 500 para el aire retro y antiguo de la celebración. la decoración del evento es rústica. Para los recuerdos, se entrega la Bomboniere, que pueden ser pequeñas bolsas con lazos que contienen almendras con azúcar.También está el lanzamiento del ramo, el de la liga, y el primer baile de los novios, donde los invitados los envuelven con cintas mientras bailan, dándoles buenos deseos.

Vestimenta

El traje típico de la novia es el vestido blanco largo. Una tradición italiana es que sea el vestido de la madre o de algún familiar que lo haya usado anteriormente, como la abuela, ya que esto atrae la buena suerte para el evento y el matrimonio. Estos vestidos llevan comúnmente mucho encaje y bordados de época, aunque si hay inconvenientes, puede ser ajustado para el cuerpo de la novia sin que pierda su naturaleza tradicional. La novia no debe usar oro hasta luego de haber intercambiado los anillos con su novio en la ceremonia.

El ramo de la novia es obsequiado por el novio, el cual paga el gasto de las flores que la novia escoja. Él, por su parte, lleva el clásico esmoquin negro con camisa blanca y corbata, además de un ramillete de pequeñas flores en la chaqueta, a juego con el ramo. El novio no puede ver a la novia, y para que ella lo haga, debe quitarse un arete o un zapato, para evitar la mala suerte.

Comida

Los menús de las bodas italianas son muy amplios y cargados, compuestos de alimentos propios de la zona mediterránea, como pescados, carnes y distintos vegetales. La gastronomía italiana es muy famosa internacionalmente, sobretodo en los platos principales.

Platos

Los platos en las bodas italianas pueden variar según la región. En el norte del país es común encontrar el Carpaccio, que son pedazos de carne o pescado crudos en láminas y aderezados con limón, aceite de oliva y queso. También está el Risotto, que está hecho a base de arroz y queso. Por su parte, en el sur se come la Pizza y la pasta de Macarrones, con salsas y queso. En el centro de Italia está la Mazzarelle, que es hecha con tripas de cordero envueltas con hojas de un vegetal llamado endivia.

Dulces y postres

Estas bodas se distinguen por tener mesas repletas de dulces variados al alcance de todos los invitados. Los italianos trabajan mucho con el chocolate, pero también hay otros postres tradicionales que se ofrecen en las bodas, como el Tiramisú, el cual es un postre frío hecho por capas y puede variar según la receta que se use. Otro es el famoso Cannoli, que consiste en una masa crujiente y rellena con crema pastelera. Por último está el Sfogliatelle, que es una masa de hojaldre hecha a mano rellena con queso ricotta, crema pastelera y frutas.

Mira También Tradiciones de las Islas Canarias: Creencias, Fiestas, Costumbres Tradiciones de las Islas Canarias: Creencias, Fiestas, Costumbres

Hay que resaltar que la elección de los postres depende del gustos de los novios, por lo cual puede variar la elección de dulces para el evento.

Bebidas

En las bodas de Italia es común degustar los excelentes vinos que se producen en la región, aunque también se pueden encontrar otras bebidas típicas de celebraciones, como la champagne. También hay diversos cócteles, siendo el más famoso y conocido, incluso internacionalmente, el Bellini, que está hecho a base de vino blanco espumoso y pulpa de durazno muy fresco.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Boda de Italia. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más puedes visitar la categoría EUROPA.

También te puede interesar:

Subir