La República Francesa está ubicada en el oeste del continente Europeo Occidental. Su capital es París, siendo esta también su ciudad más poblada. Este país, además de ser famoso por tener diversos destinos de interés turístico, se caracteriza por ser la sede de distintos hechos históricos importantes que llevaron hacia la modernización del mundo occidental principalmente al nivel social, sobretodo con varias revoluciones europeas, siendo uno de los primeros países en todo el mundo que terminaron con los regímenes monárquicos.
Los conflictos políticos, económicos y sociales que atravesó la nación durante años tanto al nivel interno como externo, estos durante las Guerras Mundiales, fueron moldeando a la sociedad francesa. La población tuvo que adaptarse a los cambios, estableciendo nuevas costumbres y formas de producir, sobrellevando los días ante tantas crisis y problemas. Dichas costumbres se arraigaron a los ciudadanos y permiten diferenciarlos de los demás países. Esto puede observarse en las tradiciones de Boda de Francia, que conoceremos a continuación.
Tradiciones de boda de Francia
Rituales
La religión más practicada en Francia es el cristianismo. Sin embargo, debido a las fuertes manifestaciones de liberalismo religioso desde épocas anteriores en la historia francesa, la segunda población más grande con respecto a creencias la componen los ateos, agnósticos y relacionados al no practicar ningún tipo de costumbre religiosa. Para que los matrimonios en Francia sean legales ante el Estado, las ceremonias deben realizarse por el alcalde del ayuntamiento en ese mismo lugar, a puertas abiertas por si alguien quiere oponerse. Sin embargo, si se quiere, se puede realizar la ceremonia en una iglesia.
Esta está compuesta si se desea, por una misa arreglada, pero las características comunes son el intercambiar anillos, las arras y una en particular se basa en que la novia corta unas cintas mientras avanza, simbolizando la fuerza para superar los obstáculos que puedan presentarse en el matrimonio.
Costumbres
El interés principal de estas celebraciones no sólo es la unión de los novios, sino más que todo la unión de las familias ante todos. La noche antes de la boda, los novios suelen dormir separados. Luego, la momento de asistir al lugar de la ceremonia, el novio busca a la novia en su casa y van en una caravana de autos decorados que van haciendo mucho ruido por las calles, cosa que repiten luego de la ceremonia, en camino hacia la fiesta. No hay madrina o padrino, sólo testigos escogidos anteriormente por los novios.
Mira También
Otra costumbre llamativa es la subasta del liguero de la novia. consiste en que ella lentamente va subiendo la falda de su vestido mientras los hombres van ofreciendo sumas de dinero por la prenda. Cuando ella logra mostrarla, el mejor postor se la lleva. También está el lanzamiento del ramo a las mujeres solteras invitadas.
Vestimenta
La novia lleva un vestido blanco largo, que se acostumbra a usar en la mayoría de las bodas del occidente y que simboliza la pureza. Este traje puede variar en detalles o ser cambiado según los gustos de la mujer, aunque normalmente está acompañado por un velo y un ramo de flores acordes a la decoración. También es costumbre que lleve algo viejo en representación de la familia, algo nuevo como la vida que va a iniciar, algo prestado para la buena suerte y algo azul que simboliza, al igual que el vestido, la pureza.
El novio, por su parte, tiene un traje compuesto por la típica chaqueta de color negro al igual que pantalón y los zapatos, con una camisa de manga larga, blanca y de botones hecha de algodón, una corbata o un corbatín y un ramillete hecho de pequeñas flores en el bolsillo de la chaqueta. Estas características pueden variar según los gustos de cada pareja.
Comida
La gastronomía de Francia para estas ceremonias y fiestas se basa principalmente en una buena cantidad de postres, aunque también se hace mucho hincapié en el amplio acceso a cócteles con bebidas alcohólicas.
Platos
Los platos están preparados en un menú específico previamente elaborado, aprovechando las grandes características culinarias de Francia. Se pueden encontrar platillos como verduras rellenas condimentadas y acompañadas con arroz, chuletas de cordero con vegetales, salsas y hierbas y solomillo de ternera con puré y vegetales. Una característica importante es que al día siguiente de la boda, para combatir la resaca, se ofrece una sopa de cebolla condimentada a todos. Otra tradición es el orinal, el cual contiene diversos alimentos y los invitados lo llevan a los novios antes o después de la noche de bodas.
Dulces y postres
El detalle más resaltante en este aspecto es que el pastel de bodas no es el convencional de la mayoría de las bodas occidentales, sino que está compuesto por pequeños bocadillos rellenos de crema y bañadas en caramelo, organizados de forma cónica o piramidal y al que se le llama “croquembouche”. También están las 5 almendras cubiertas con azúcar que se le entrega a los invitados, simbolizando longevidad, riqueza, felicidad, salud y fertilidad.
Mira También
Bebidas
Los franceses tienen una amplia colección de bebidas alcohólicas que pueden disfrutar en estas celebraciones. Están el brandy, el coñac, el absenta, las champañas y algunos vinos, con los que preparan muchos cócteles y a los que se le pueden agregar licores de otros países, como el vodka y el amaretto. Sin embargo, para las bodas se hace una costumbre particular llamada “coupe de mariage”, que consiste en una copa de vino con un pedazo de pan, que simboliza una vida sana para el matrimonio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Boda de Francia. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más puedes visitar la categoría EUROPA.
También te puede interesar: