Tradiciones de Boda de Egipto. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

La República Árabe de Egipto, ubicada en el noreste de África, es un país transcontinental que conecta este continente con el de Asia. Es famoso por sus grandes infraestructuras provenientes de las civilizaciones egipcias antiguas. Estas, junto con las mesopotámicas y grecorromanas, asentaron las bases de lo que se conoce actualmente como el mundo occidental. Entre sus monumentos famosos están las Pirámides de Guiza y la Gran Esfinge. En destinos naturales tiene el Desierto del Sahara y el Río Nilo.

A través de la historia este país fue gobernado y ocupado por distintos grupos, desde los griegos y los romanos hasta los turcos y británicos, aunque los vestigios del Imperio egipcio antiguo nunca desaparecieron de la cultura en general, gracias principalmente a los restos arquitectónicos. Las costumbres de estos países son únicas, siendo practicadas y resguardadas por sus familias, transmitiéndolas de generación en generación y respetando todas las características que se hacen presentes en las tradiciones de bodas de Egipto.

Índice
  1. Tradiciones de boda de Egipto
    1. Rituales
    2. Costumbres
    3. Vestimenta
    4. Comida

Tradiciones de boda de Egipto

Rituales

La religión más practicada en todo Egipto es la musulmana, por lo cual el proceso de la boda comienza con un arreglo de matrimonio. Inicia por los padres de las familias interesadas, que planean el encuentro de los jóvenes. Sin embargo, la palabra y decisión final del matrimonio es responsabilidad de la pareja, que aceptan el acuerdo si se agradan y gustan. Si es así, comienzan a conocerse más por varios encuentros, evitando el coqueteo y el contacto físico, ya que eso está prohibido en esta religión para las parejas que no se han casado.

Luego ellos establecen los términos del contrato de matrimonio y mientras más claros sean estos, mejor, ya que se evita el posible divorcio, el cual es muy mal visto en la población egipcia. Cuando se firma el contrato del matrimonio frente a un notario, se hace el intercambio de anillos, se lee el Corán y se procede con la celebración. Un hombre musulmán puede tener varias esposas, y se le es permitido sólo cuando se asegura que tiene los recursos necesarios para ofrecer estabilidad a todas ellas.

Costumbres

Dependiendo de las restricciones que establezcan los novios y sus familias durante la celebración, puede haber danzas y bailes llamativos, que en su mayoría tienen un propósito religioso, por lo cual se consideran estos momentos una especie de rituales. También es común que se coloquen inciensos o hierbas aromáticas alrededor de los novios. Si se les permite, puede haber turistas invitados en estas fiestas como observadores, aunque deben dejar un monto de dinero para los novios como pago de entrada. Otra característica importante es que durante la fiesta se lee el Corán acompañado de música.

Vestimenta

El vestido de la novia egipcia está cargado de joyas, plumas, lentejuelas y perlas, detalles muy llamativos para que ella sea el centro de atención durante el evento. Es comúnmente de color blanco, cubriendo la mayoría del cuerpo, incluso con mangas largas. Posee un maquillaje bastante cargado, donde predominan los toques brillantes. también está el tatuaje de la henna, que va en la mano de la novia y que se ha hecho días antes en una ceremonia privada con sus familiares y amigas mujeres, para simbolizar su compromiso y transición de mujer soltera a casada.

Mira También Tradiciones de Bodas Más Extrañas Del Mundo Tradiciones de Bodas Más Extrañas Del Mundo

Para el hombre egipcio, según la religión musulmana, el traje más tradicional se basa en una camisa de botones manga larga y cuello mao, pantalones holgados y zapatillas. Los colores pueden variar, pero comúnmente son claros, siendo el crema el más común. También llevan una especie de sombrero de kopiah o fez. Pueden haber variaciones depende de la zona y la religiosidad. En El Cairo, capital egipcia, es común ver bodas donde el novio lleva el traje de esmoquin occidental, aunque la novia no varía mucho en su vestimenta.

Comida

Para los egipcios, en las bodas no se da tanta importancia al menú. Para ellos lo más importante son las danzas y las distintas manifestaciones tradicionales que se llevan a cabo durante la celebración. Sin embargo, con respecto a la comida, ellos respetan fielmente a sus costumbres.

Platos

El plato principal más encontrado en las bodas egipcias es el maqluba, hecho de arroz, carne de cordero y distintos vegetales. Ellos varían dependiendo de las posibilidades económicas de los novios. Este plato se sirve cuando ocurre una celebración especial. También hay una sopa de especias que es muy picante y que sirve como afrodisíaco para los novios. Tiene la intención principal de liberar la pasión entre ellos y fomentar el inicio de la descendencia lo más pronto posible.

Dulces y postres

Los egipcios sirven comúnmente en sus bodas dulces de masa acompañados con mantequilla y miel. También están los loukoum, que son bolas de masa de pan fritas. Estas luego recubiertas con almíbar o miel, y un agregado pueden ser las semillas de sésamo. Por otro lado está el baklava, postre hecho con masa de pistachos o nueces molidas y bañado igualmente con almíbar o miel. Otro dulce es la menea, que es una bola de pasta de almendras rellena con dátiles.

Bebidas

Las bodas egipcias no tienen bebidas alcohólicas. Esta restricción se debe principalmente a la religión musulmana, a pesar de que hay bodas que suelen ser menos estrictas que otras. La bebida que se sirve durante el banquete es el té de hibisco, aunque también hay distintas aguas saborizadas y aromatizadas con azahar o rosas.

Mira También Tradiciones de Armenia: Creencias, Costumbres, Vestimenta Tradiciones de Armenia: Creencias, Costumbres, Vestimenta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Boda de Egipto. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más puedes visitar la categoría ASIA.

También te puede interesar:

Subir