Tradiciones de Boda de Dubái. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más.

En el continente asiático, en su subregión del sur, específicamente en la península de Arabia se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, el cual es un país soberano clasificado como una federación compuesta por un conjunto de monarquías del Oriente Medio, comandadas cada una por un “emir”, de allí viene su nombre. La más conocida a nivel mundial es Dubái, por su gran desarrollo económico y financiero y la arquitectura llamativa para el turismo, con su famoso edificio el Burj Khalifa.

La religión oficial declarada en la constitución del Estado es el islam. Esto genera y propicia un conjunto de costumbres que se ven impregnadas en el día a día de los emiratíes y las familias de este país, y que se comparten en la mayoría de las demás naciones del Medio Oriente. Dichas costumbres también se reflejan en las tradiciones de Boda de Dubái, desde la comida hasta los rituales durante las ceremonias, y que descubriremos en el presente artículo.

Índice
  1. Tradiciones de Boda de Dubái
    1. Rituales
    2. Costumbres
    3. Vestimenta
    4. Comida

Tradiciones de Boda de Dubái

Tradiciones de Boda de Dubái

Rituales

La religión islámica permite que los hombres puedan contraer matrimonio con más de una mujer, aunque a las mujeres sólo le sea permitido contraer matrimonio con un hombre. Según el Corán, la mujer debe ser obediente con su marido, y el hombre debe darle bienestar, resguardo y seguridad a la mujer, además de a los hijos. El proceso nupcial consta de 3 fases, la Nikah que es la firma del contrato, luego la celebración del matrimonio que suele durar varios días con varias festividades como la celebración femenina como la Henna, y posteriormente la consumación.

En la noche de la Henna, la novia tiene una fiesta privada con bailes y comidas acompañada sólo de sus amigas mujeres y donde reciben la pintura en sus manos y pies llamada “Alheña”. El novio puede visitar a su novia por un breve momento durante esta festividad, primero anunciándose con una canción específica para advertirles a las invitadas que cubran sus cabezas hombros. El novio, por su parte, también tiene distintas celebraciones apartado de la novia.

La celebración de la boda final se realiza sólo con la presencia de la familia, y los invitados son separados por géneros en salas, esperando que esta ceremonia culmine para proceder a la fiesta.

Mira También Tradiciones de Boda de China. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más Tradiciones de Boda de China. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

Costumbres

El proceso nupcial de las parejas emiratíes comienza con un contrato, iniciado con la reunión hecha por parte de las madres de los novios, las cuales acuerdan la posible unión futura de la pareja mediante el matrimonio, pasando posteriormente a varios encuentros entre ellos para que se conozcan, siendos estos programados anteriormente. Estas ocasiones en particular deben contar con la vigilancia de personas pertenecientes a las familias y no pueden tocarse hasta después de la boda. Todos estos cuidados son necesarios, ya que la religión prohíbe el encuentro de personas solteras sin una estricta supervisión. 

La mujer en estas reuniones puede quitarse la prenda musulmana llamada “niqab” si usa una. Si se logra un interés matrimonial entre la pareja, se procede a la firma del contrato, con dos testigos masculinos, hecha en un tribunal local o en la casa del padre de la novia, haciendo la “Milcha” ceremonia donde los futuros novios se comparten anillos.

La preparación de la boda suele tardar incluso meses, en los que la novia recibe una serie de regalos por parte de la familia del novio, o sólo uno que consiste en una suma de dinero llamada Al Zahba, que varía según las posibilidades económicas del novio y con la que realiza compras y después exhibe en la casa del padre de la novia, llamando a este proceso Miksar.

Vestimenta

El vestido de la mujer musulmana suele ser el detalle más costoso de toda la celebración. Al igual que las bodas que se celebran en el Occidente, el vestido es largo y blanco, también con muchos brillos y con la cabeza cubierta al igual que los brazos, siendo muy llamativo logrando que la novia sea la mejor vestida. Por su parte, el hombre lleva una especie de bata llamada Kandura, que es de color blanco, con mangas largas y larga llegando hasta los tobillos. Pueden llevar también una capa negra sobre la kandura llamada Bisht

Comida

La gastronomía de las bodas hechas en los Emiratos Árabes Unidos se caracteriza por ser abundante para que sea suficiente para la gran cantidad de invitados. Se basa en los platos e ingredientes típicos del país y su cultura. 

Platos

Aquí podemos encontrar un plato de arroz condimentado, acompañado con vegetales o carne que puede ser de pescado o de res y que es conocido como “Biryani”. Por otro lado está el “Salona”, un guiso que se encuentra comúnmente en muchos países de la zona.  Otros platos típicos encontrados en la mesa de bodas serían el Hummus, que es una crema de garbanzos, el famoso Shawarma, que es un pan pita relleno con verduras y carnes de cordero y pollo, aderezado con salsas y el conocido Falafel, que es una masa de garbanzos condimentada frita.

Mira También Tradiciones de Indonesia: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Tradiciones de Indonesia: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta

También podemos agregar el Koussa mahshi, que se basa en calabacines estofados rellenos con carne y arroz, y por último el Tabbouleh, que es una especie de ensalada fría con tomate, perejil, lechuga, otras hierbas normalmente aromáticas y aceite de oliva.

Dulces y postres

Los emiratíes suelen comer dátiles, frutos de la palmera datilera que crece en muchos países árabes. También preparan un dulce llamado Le-ge-matt, que es una bola hecha con leche y yogurt, aderezada con sal, frita y cubierta posteriormente con miel.

Bebidas

En estas bodas los invitados suelen tomar mucho café, pero también se puede encontrar el Chai Zanjabeel, que es un té de jengibre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Boda de Dubái. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más. puedes visitar la categoría ASIA.

También te puede interesar:

Subir