vestimenta-en-benin

Tradiciones de Benin: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta

Hay dos cosas que han influenciado en gran manera las tradiciones de Benin: el Voodoo y la esclavitud. Casi el 60% de la población sigue la religión Voodoo, por lo cual el sincretismo religioso influencia el resto de la vida cultural del país.

Como turista en Benín, es imposible que pases sin haber probado las medicinas herbales o visto los extraños muñecos que venden en los mercados pequeños; o no mirar los santuarios a orilla de la carretera, o las estatuas de dioses Voodoo y no puedes perderte los ritos, celebraciones y ceremonias que se realizan en Ouidah, su mayor hogar espiritual.

Índice
  1. Tradiciones de Benin
    1. Creencias y ritos
    2.  Fiestas y celebraciones
    3. Costumbres
    4. Vestimenta
    5. Comidas Típicas
    6. Postres
    7. Bebidas

Tradiciones de Benin

tradiciones-de-benin

Creencias y ritos

Alrededor de un 15% de las personas son musulmanas, otro 15% son cristianas (católicos romanos en su mayoría) y el porcentaje restante sigue el sistema de creencias del Voodoo, el cual también ha sido llevado a las costas del Caribe y a Brasil por los practicantes de esta religión que fueron convertidos en esclavos.

Algunos de los espíritus del Voodoo fueron tomados de la religión Yoruba, también incluyeron la adivinación y la posesión espiritista. Estos poderes sobrenaturales ayudan, según los creyentes, a lidiar con las enfermedades, la infertilidad y además proveen una filosofía de vida.

Para ellos, los ancestros se consideran parte de la familia y la comunidad aún después de la muerte. En los templos se les rinde honor a los ancestros, e incluso se les hacen ofrendas con comida para "alimentarlos".  Junto a los pueblos, se realizan esculturas circulares de metal llamadas "asen" que son hechas para cada persona fallecida y mantiene la familia unida.

Mira También Tradiciones de Dakar, Senegal: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Tradiciones de Dakar, Senegal: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta

En algunas comunidades, los funerales requieren una serie de secuencias y rituales antes de que la persona muerta pueda ser considerada un ancestro y que haya hecho una transición completa y exitosa.

 Fiestas y celebraciones

Día del Voodoo

Es una día especial que es celebrado cada 1o de enero y se percibe por el pueblo de Benin como una fecha festiva con la misma validez que la Navidad para los cristianos o que el Ramadán musulmán. Esta celebración pública atrae a personas de toda la región oeste de África, y también a seguidores de otras partes del mundo, y muchas veces, para presenciar la malentendida religión Voodoo.

Existen muchísimas ceremonias, sin embargo, entre las más controversiales está cuando un sacerdote desgarra una gallina o gallo por el cuello con sus dientes. No es una ceremonia para personas sensibles, pero esto es algo que solo tendría sentido presenciar.

religion-en-benin-tradiciones

Festival de cine Quintessence 

Mira También Tradiciones de los Maasai: Creencias, Fiestas, Costumbres Tradiciones de los Maasai: Creencias, Fiestas, Costumbres

Existe un pequeño sitio de reunión o festival de películas realizado cada año, el cual se lleva a cabo en Ouidah. Es tan simple, solo es una proyección de cintas que pasan los primeros días de enero. Todas las cintas se proyectan en la lengua  principal hablada, el francés, aunque muchas veces los acompañan con subtítulos en otro idioma, como el inglés.

Existe además una categoría exclusivas de cintas de origen africano, los creadores proyectan con especial orgullo estas cintas porque han sido hechas en su tierra.

Festival Gelede

Entre las tradiciones de Benin es de las más importantes. Toma lugar en la época de sequía que va entre el mes de marzo y el mes de mayo. El Gelede, se trata de un día donde se les rinde honor a las madres, y se presentan respetos a las parejas femeninas. Se considera de las celebraciones más movidas ya que está llena de color, bailes con coreografías, cantantes y bandas en vivo, en especial las representan tambores.

Los maridos usan antifaces o máscaras largas y bailan o caminan alrededor de su mujer para cortejarla. Cové es la ciudad más reconocida durante esta festividad ya que se destaca por sus espectáculos dentro de este período.

Festival Waba

Mira También Tradiciones de Uganda. Creencias, Fiestas, Costumbres y Más Tradiciones de Uganda. Creencias, Fiestas, Costumbres y Más

Es una iniciativa que se dio a conocer hace poco y su misión es incentivar y promocionar las obras que realizan en conjunto los artistas, en especial los de artes visuales.

Es considerada una de las tradiciones de Benin a pesar de que es muy reciente. Celebrado entre el 5 y el 9 de junio, en los salones de arte de Porto Novo y Cotonou, esta iniciativa muestra trabajos de diferentes artistas de toda la región.

Lo que ellos buscan lograr es hacer más popular al arte y comenzar una nueva discusión, que obtenga con el tiempo más público de todos los sectores,  del papel fundamental que juega el arte en la vida. Las exhibiciones están a disposición del público y sería realmente bueno ir a darles un vistazo.

Costumbres

Preferencia por lo local

Las tradiciones de Benin y su cultura están profundamente entrelazadas con las creencias populares y la religión. Por ejemplo, cuando surge algún inconveniente que tiene que ver con la salud, muchas personas, casi todas, prefieren usar la medicina tradicional a la medicina moderna.

Del mismo modo, existen muchas costumbres que se encuentran bajo la influencia de la cultura local. Esto incluye el uso del lenguaje autóctono en los pueblos y en los sitios de trabajos aunque el francés fuera decretado como lengua oficial.

Mira También Tradiciones de Tanzania: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas Tradiciones de Tanzania: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta Y Comidas

A la hora de hacer las compras, ocurre el mismo caso, las personas de Benin prefiere ir a los mercados locales que a las cadenas grandes de mercados, por ejemplo. Hay un gran énfasis en comprar y comer la comida lo más fresco posible, por lo cual los agricultores locales se llenan de mucho orgullo.

Esto explica por qué los  supermecados modernos no son predominantes en Benin y también, que los mercados locales, como el Dantokpa, tienen mejor recepción y más preferidos en la parte occidental de África. Todas estas cosas son parte de las tradiciones de Benin.

Saludos

Los buenos modales en Benin incluyen tomarse tiempo para conocer a la gente apropiadamente, usando las fórmulas orales convencionales. Al entrar o salir de un sitio, es apropiado estrechar la mano de cada persona presente. Las personas con las que se tiene confianza y que son muy bien recibidas se saludan besándose en la mejilla.

Las demostraciones públicas de afecto entre personas de sexos opuestos no son bien vistas, sin embargo, a menudo se ve a los hombres caminando juntos agarrados de las manos.

Ofrecer comida y bebida a los visitantes es algo casi obligatorio de las personas de Benin, y si te rehúsas a aceptar la comida o bebida ofrecida, se considera grosero. Mucha gente come de la forma convencional,  usando los dedos o la mano derecho. Es considerado de mal gusto comer con la mano izquierda u ofrecerle algo a otra persona con esa mano.

Mira También Tradiciones de Boda de África. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más Tradiciones de Boda de África. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

Matrimonio

En el pasado, la mayoría de los matrimonios eran arreglados por las familias, pero la decisión individual y personal de contraer matrimonio se está volviendo más común con el pasar de los días, en especial entre las personas que han recibido educación.  Una pareja se puede casar de manera tradicional y de la manera civil.

La esposa se une a la familia de su marido o se deben mudar a una nueva locación. El casarse de nuevo es frecuente, sobretodo después de un divorcio o después de la muerte de uno de los esposos. También es normal ver los matrimonios polígamos, y a pesar de que las esposas se deben llevar bien, los celos y crímenes pasionales son algo común.

El matrimonio muchas veces involucra la transferencia de dinero o bienes a la familia de la novia. Después de un divorcio, la negociación de los bienes de la novia puede ser necesario, especialmente si no hay niños de por medio. Ya que las mujeres se casan bajo un sistema patriarcal, los niños le pertenecen al padre. Ya que las esposas no se vuelven parte del grupo del padre, los matrimonios tienden a ser uniones frágiles.

Vestimenta

Entre las tradiciones de Benin se encuentra la vestimenta, por lo tanto es una de las más acatadas a través de los años. Su estilo de vestir es profundamente tradicionalista, sin embargo, la ropa moderna ha hecho de las suyas en forma de llevar las prendas. Las personas de Benin, la mayor parte del tiempo, usan el "Bomba", los cuales se tratan de una especie de túnicas largas que usan los hombres y a los de las féminas se les incorpora un top y generalmente están llenos de colores vistosos.

vestimenta-en-benin

Mira También Tradiciones de Boda de Egipto. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más Tradiciones de Boda de Egipto. Rituales, Costumbres, Vestimenta y Más

Comidas Típicas

Yam frito con patatas

Los tubérculos son uno de los ingredientes abundantes a la hora de cocinar. Este plato puede ser obtenido en casi cualquier sitio donde se sirva comida. Está hecho a base de vegetales que se marinan en agua salada hasta que son ordenados y posteriormente es que se fríen. Se  ha de servir con aceite de plantas o alguna espesa salsa caliente. También se adorna con una salsa hecha a base de tomates llamada Dja.

comida-tipica-tradicional-benin

Akkara

Son granos negros fritos básicamente. Sus ingredientes son granos sal, especias, huevos y cebollas. Como el que mencionamos antes, se deja reposando, cuando se pide para comer se cocina y se sirve con diversas salsas picantes o Dja. Es muy rico y se dice que muy nutritivo.

Ablo 

Es una especie de pan de elote cocido a baño de maría. Se mezcla  levadura, sal y azúcar, harina de arroz, maíz y harina de maíz. Se prepara con antelación y se mantiene dentro de una canasta. Despues es cocinado y servido en hojas de plátano, lo que agrega un ligero sabor a tierra. Es súper saludable y nutricional.

Postres

Yovo Doko

Esto significa literalmente "pasta Europea", lo que  quiere decir que es una versión de las tradicionales donas. Es una fritura dulce a base de tres ingredientes: azúcar, levadura y harina. Se pone a cocinar durante cinco minutos y se come bañado en salsa dulce o azúcar.

tradicionen-de-benin-dulces

Massa

Es una versión de las panquecas comunes. Se hace conarroz, azúcar, harina y agua. Los ingredientes se baten y luego se ponen en un sartén a asar. Se sirven con azúcar espolvoreada por encima.

Bebidas

Tchaplo In a Calabash

Se considera de licores típicos de Benin. Es un alcohol a base de maíz que se ha puesto a fermentar, luego es destilado y embotellado por mucho tiempo antes de ser consumido.

La Beninoise

Es la cerveza nacional del país. Por lo que su preparación se considera una de las tradiciones de Benin.

cerveza-bebida-tipica-de-benin

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Benin: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta puedes visitar la categoría ÁFRICA.

También te puede interesar:

Subir